El trastorno Afectivo Estacional tiene los típicos trastornos relacionados a los cambios estacionales.
Los síntomas del Trastorno Afectivo Estacional durante el Otoño y el Invierno son :
- Ansiedad
- Tristeza
- Cansancio/ Poca energía
- Ansia de carbohidratos
- Aumento de peso
- Poca concentración
- Dificultad para establecer relaciones sociables
- Pérdida del interés
- Dormir más de lo normal
Los Síntomas del Trastorno Afectivo Estacional durante la Primavera y el Verano, son:
- Insomnio
- Pérdida de peso
- Agitación y Ansiedad
- Inquietud
Todas aquellas personas que padecen este trastorno, es importante que no intenten diagnosticarse. Al contrario, busquen la ayuda de un profesional de la salud para una evaluación exhaustiva.
Afortunadamente hay maneras de ayudar a combatir e incluso ayudar a prevenir los síntomas del trastorno estacional, incluyendo y manteniendo las relaciones o conexiones sociales, una dieta saludable y equilibrada y un horario regular del sueño. Estos son algunos consejos:
1. VAYA FUERA
La luz natural, incluso cuando es nublado, puede ayudarle a mantener el ritmo cardíaco del cuerpo, que es responsable de regular los patrones del sueño, hormonas y otros procesos fisiológicos. La exposición a la luz particularmente en la mañana, le dice a su cuerpo que ya no es de noche, lo detiene la liberación de melatonina. La exposición al aire libre también puede estimular la serotonina y reducir el estrés.
La luz solar también proporciona al cuerpo vitamina D, un nutriente vital para la salud mental. En un estudio realizado por Reumatología Clínica, los investigadores encontraron que la depresión era mayor en pacientes con fibromialgia con deficiencia de vitamina D, en comparación con pacientes con niveles inadecuados o normales.
Tome un paseo temprano por la mañana y realice otras actividades al aire libre que disfrute
2. HAGA EJERCICIOS
Un estudiante del Centro Médico de la Universidad de Duke descubrió que los pacientes con trastorno depresivos graves que realizaban ejercicios aeróbicos eran significativamente menos propensos a tener síntomas de recaída en comparación con aquellos que sólo tomaban medicamentos.
Incorpore el ejercicio a su rutina diaria y trate de hacer algo que le guste, ya que será probable más fácil que se adapte a él. Cuando sea posible, tome su entrenamiento al aire libre para obtener los beneficios combinados del ejercicio y la exposición a la luz solar.
3. CONECTESE A LOS DEMAS
Según la Clínica Mayo Las conexiones sociales alivian el estrés, proporcionan apoyo y construyen resiliencia a los desafíos de la vida. Simplemente conocer a un amigo para una taza de café puede inducir sentimientos de conexión
4. ALIMENTACION SALUDABLE
Cuando los niveles de serotonina son bajos, los pacientes con TAE pueden encontrar en los alimentos una fuente de comodidad. Mientras los carbohidratos simples aumentan temporalmente los niveles de serotonina, ofreciendo alivio temporal, comer mal es una solución poco saludable e ineficaz que genera síntomas a largo plazo (por no mencionar el aumento de peso que probablemente implicaria).
Los alimentos enteros proporcionan al cerebro los nutrientes y minerales que necesita para su fortaleza . Mantenga una dieta y peso saludables consumiendo una alimentación a base de frutas, vegetales, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables. Evite la sobrecarga de carbohidratos simples como golosinas azucaradas y refrescos.
5. MANTENGA UN PROGRAMA DE SUEÑO REGULAR
Tanto el insomnio como el exceso de sueño pueden ocurrir cuando usted se siente deprimido. Mantenga un horario regular del sueño, lo que significa ir a la cama y despertarse al mismo tiempo cada día. Todos se preguntan cuánto necesitan dormir cada día . Experimente cuántas horas requiere su cuerpo para funcionar a un nivel óptimo.
6. HAGA ALGO DIFERENTE
Rompa de vez en cuando su rutina normal, mediante el desarrollo de un nuevo hobby que le permita mantener la mente activa y estimulada. Por suerte, no tiene que ir a extremos y tomar paracaidismo para que esto sea efectivo. Comience a escribir, pruebe una nueva máquina en el gimnasio o cocine una nueva receta que no haya hecho antes. Haga algo novedoso que lo inspire por más pequeño e insignificante que paresca.
7. DESE UN RESPIRO
Es importante ser gentil consigo mismo cuando experimente los síntomas del TAE. Las personas que sufren este tipo de trastorno pueden golpearse a sí mismas por sentirse tan mal, lo que puede exacerbar los síntomas. Recuérde que lo que está sintiendo no es su propia culpa y que está haciendo todo lo que está dentro de su control para sentirse mejor. Celebre las pequeñas victorias, como salir de casa a dar un paseo o simplemente salir de la cama.
8. CONSUMO ADECUADO DE VITAMINA D
Como mencionamos anteriormente, la deficiencia de vitamina D se asocia al Trastorno Afectivo Estacional. Si cree que puede tener niveles bajos de vitamina D, pida a su médico que le haga un análisis de sangre, además de la exposición al sol, usted aumenta su consumo con un suplemento de vitamina D de alta calidad y comiendo alimentos ricos en vitamina D, como pescado graso, yemas de huevo y leche.
9. INCLUYA LA MEDITACION EN SU RUTINA DIARIA
Así como limpia su cuerpo, es importante limpiar su mente. Cada vez que medita es como poner su mente dentro de una lavadora y quitar toda la suciedad recogida del día. Como resultado de seguro emergerán sentimientos de ligereza, claridad y paz. La meditación siempre proporciona exactamente lo que usted necesita!
Deje su comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
11 Comentarios
Muy buenas recomendaciones!!
Tomo nota
Muchas gracias
Namaste
GRACIAS
Agradezco la oportunidad de coincidir, estar y permanecer en el plano terrenal
gracias por todas sus enseñanzas
Namaste
Buenos consejos!
Thanks, very thanks
impecables 10 numerales, el 11 es:mantener los bronquios calientitos.
Cómo:10 inpiraciones y expiraciones tres veces al día. A mí me funciona!!
Gracias por su ayuda… no tenemos estaciones en mi país… pero igual … el verano y el invierno son muy intensos… y tomar en cuenta estos consejos me ayudarán mucho namaste
Es tan importante comprender y aprender que esta pasanado con nosotros, con nuestros cambios de animos que pueden estar asociados a los cambios estacionales. Mil gracias por este articulo, me ayudo muchisimo.
Un abrazo
Estoy pasando por esto gracias por la informacion.
Muy bueno,el artículo,muchas gracias,veo la importancia,de la vitamina d,x eso ya viene con el calcio,namaste
Muy interesante el articulo, como siempre. Muchisimas gracias. Me despejó algunas dudas sobre la vit. D.
Namasté